Secretaria

Mg. Rosa Alejandra Lorenzo.

Foto Sec. Académica

La Mg. Rosa Lorenzo, recibió su título de Magíster en Matemáticas por la Universidad Nacional de San Luis, Argentina.

Actualmente es Profesora Adjunta de la Universidad Nacional de San Luis e integra el Proyecto de Investigación titulado “Aproximación de Funciones”de la Universidad Nacional de San Luis.Ocupa la función de Protesorera de la Comisión Directiva de la Unión Matemática Argentina.

Es autora de artículos publicados en conferencias y revistas internacionales. Ha participado en la organización de eventos científicos, ha sido coordinadora de la carrera de posgrado “Especialización en didáctica de la matemática”, y ha dictado numerosas charlas en diferentes universidades y centros de investigación. Jurado de numerosos concursos en el Departamento de Matemáticas de la Universidad Nacional de San Luis. Presenta antecendentes de formación de recursos humanos.

rlorenzo77@gmail.com

Coordinación de Desarrollo Estudiantil

Mg. Lorena Baigorria Fernández

Lorena Baigorria Desarrollo Estudiantil

La Mg. Lorena Baigorria es Profesora Adjunta Exclusiva del Dpto. de Informática. Realizó su formación de grado en la UNSL. Es Licenciada en Ciencias de la Computación y de Magister en Ingeniería del Software. Es alumna del Doctorado en Ingeniería Informática.

Tiene experiencia en formación de recursos humanos en cuanto ha dirigido becas para la formación de grado, trabajos finales de licenciatura y tesis de posgrado.

Es directora del Programa de Capacitación pre-profesional de pasantes-estudiantes de Mercado Libre. Ha sido Directora en los Proyectos de Extensión: “Riesgos en la Red”, “Mejora de Formación En Ciencias Exactas y Naturales en la Escuela Secundaria” y “Estrategias Creativas de Resolución de Problemas como un Medio para Facilitar la Inserción de los individuos que conforman nuestro medio social en la Universidad y/o en el Mercado Laboral”.

flbaigor@unsl.edu.ar

Sistemas Equivalencias y otros: Sra. Martha Villegas. mvillega@unsl.edu.ar.

Trabajos Finales, Prácticas Supervisadas, otros<: Sra. María Belén Ballerino. bballerino@gmail.com.

Departamento de Alumnos:

Entender en los asuntos vinculados con las actividades académicas de la Facultad y asistir a la Decana en el área de su competencia.

Aportar desde su sector, al cumplimiento de la misión de la Facultad, a través de la colaboración e interacción con todas las Secretarías de la Facultad y de la Universidad.

  • Representar a la Facultad en el Comité Académico de la Universidad Nacional de San Luis y entender en todas las actividades referidas a la enseñanza superior.
  • Entender en la implementación de las políticas que en materia de actividades académicas establezcan los órganos de gobierno pertinentes de la Facultad y Universidad.
  • Entender en la planificación, desarrollo y evaluación del proceso enseñanza-aprendizaje.
  • Coordinar con los Departamentos de la Facultad el desarrollo de las actividades académicas, el perfeccionamiento y capacitación de los docentes y la provisión de material didáctico y bibliográfico.
  • Refrendar las resoluciones relacionadas a su área de competencia, aprobadas por la Decana.
  • Participar e intervenir en la elaboración, modificación y cambio de planes de estudios, régimen y programación de la  enseñanza.
  • Organizar y/o supervisar la elaboración e implementación del Proyecto de Ingreso a las carreras que se imparten en la Facultad.
  • Coordinar las actividades de acreditación de las carreras de grado.
  • Entender en el registro, certificación y custodia de la documentación resultante de la actividad de capacitación y estudio de los alumnos de la Facultad.
  • Entender en la expedición de títulos y certificación a los graduados y alumnos de la Facultad.
  • Supervisar la gestión de los proyectos de transferencia, vinculación y articulación con los otros niveles educativos y otros subsistemas de Educación Superior
  • Entender en la coordinación de la distribución de horarios y aulas para el dictado de las asignaturas.
  • Elaborar proyectos que tiendan al mejoramiento de las funciones asignadas.
  • Asesorar e informar a los organismos dependientes que lo requieran sobre las disposiciones generales de la Facultad y Universidad referidas al sector y aplicables a sus respectivas actividades.
  • Otras funciones académicas que surjan eventualmente o que solicite la Decana.