Entradas

1° Colación de Grados 2025: La FCFMyN vivió un acto cargado de emoción y orgullo 

Esta mañana se llevó a cabo en el Auditorio Mauricio López de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) la Primera Colación de Grados 2025 de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales (FCFMyN), en la que 79 egresadas y egresados recibieron su título de grado y posgrado.

El acto fue presidido por autoridades universitarias y de la Facultad, acompañados por docentes, familiares y seres queridos que colmaron el auditorio en un emotivo encuentro que celebró el esfuerzo, la perseverancia y el compromiso de quienes culminaron sus trayectos académicos.

Uno de los momentos más destacados fue el discurso de la egresada Tamara Gómez Núñez, Técnica Universitaria en Obras Viales, quien tomó la palabra en nombre de sus compañeros y compañeras:

“Vivimos en una sociedad que nos exige rapidez, resultados inmediatos y éxito sin proceso. En un mundo en el que todo parece ser para ayer, donde las redes sociales muestran vidas editadas, decidir estudiar durante años es casi un acto contracultural. Formarse realmente lleva tiempo.”

Con profunda emoción, Tamara destacó el valor de la universidad pública y el rol transformador de la educación en la vida de las personas:

“La universidad pública no es un regalo, sino es un derecho, pero también un compromiso y una responsabilidad. Un acuerdo social que nos pide devolver, con trabajo y con ética, todo lo que recibimos.”

También recordó los desafíos superados y las lecciones que deja el camino recorrido:

“Hoy recibimos un título, pero también algo más profundo: herramientas, criterio y la capacidad de haber aprendido de la frustración.”

La decana de la FCFMyN, Dra. Marcela Printista, dirigió unas palabras a los y las egresadas destacando la relevancia del momento vivido:

“Es para mí un honor y motivo de gran orgullo dirigirles estas palabras en este día de gran significativo y sobre todo tan emotivo para cada uno de ustedes y sus familias, y, por cierto, para la Universidad Nacional de San Luis.”

Resaltó el valor de la Universidad pública como aliada en este camino formativo:

“Tuvieron de aliada a una Universidad pública y gratuita, de pie, siempre de pie, que supo reinventarse ante tantas inclemencias y supo mantener su vocación por la excelencia.”

Y también reconoció el acompañamiento afectivo recibido por los nuevos profesionales:

“Tuvieron como aliados a sus familias y amigos y a ellos quiero decirles que sientan un enorme orgullo.”

Finalmente, el rector de la UNSL, CPN Víctor Moriñigo, hizo eco de las palabras de la egresada y reflexionó sobre los valores de la educación en el contexto actual:

“Dijo algunas cosas que me hicieron pensar. Lo dijo muy bien: que es hasta contracultural para la juventud estudiar durante tantos años, porque hay una sensación en la sociedad de que hay un camino alternativo para llegar al éxito, que hay un plan B, que me va a abrir una puerta y llegar al lugar donde está el otro, el que estudió, el que trabajó, el que le puso esfuerzo”

Remarcó también el valor del reconocimiento académico como símbolo de ese esfuerzo:

“La universidad les da este título, la certificación, de saber que también hay un reconocimiento del enorme esfuerzo que es llegar a ser profesional.”

Y cerró con un llamado a valorar y defender la educación pública:

“Ojalá sepamos cuidar entre todos, aún más hoy con estos embajadores que tenemos, la educación pública como un reservorio natural de subjetividades.”

Mirá todas las fotos en: https://www.facebook.com/share/1AfbYw3R94/