Cada acción cuenta: La Facultad realiza un relevamiento para conocer hábitos de consumo energético
Este proyecto es impulsado por un equipo de estudiantes y docentes de Ingeniería Electrónica con Orientación en Sistemas Digitales que participan del Concurso Nacional de Eficiencia Energética de Siemens, en el marco del Programa Regional Siemens Smart Infrastructure. La iniciativa busca crear conciencia sobre el impacto de nuestras acciones diarias en el consumo eléctrico de la universidad y nos invita a reflexionar sobre cómo podemos contribuir al cambio.
El relevamiento diseñado se sustenta en el uso de un equipo de medición obtenido por estudiantes y docentes de la Ingeniería Electrónica como premio a su 2º puesto nacional, en una convocatoria previa del Concurso de Siemens. El mismo, se instaló en septiembre de 2024 y que desde esa fecha se encarga de monitorear y registrar parámetros eléctricos en el transformador principal que alimenta a los Edificios de Rectorado (incluido el Microcine y Auditorio Mauricio López) , Bloque IV y Biblioteca Central “Antonio E. Agüero”.
La encuesta está dirigida a docentes, nodocentes y autoridades que desempeñan sus tareas en los espacios nombrados. Los resultados de esta consulta serán fundamentales para comprender las prácticas actuales y para diseñar estrategias de ahorro de energía eléctrica efectivas y personalizadas que beneficien a toda la comunidad universitaria.


Etapas del proyecto
El equipo ha registrado el consumo eléctrico a lo largo de casi un año. Los datos, dan cuenta de la posibilidad de implementar acciones que permitan ahorrar energía en los momentos de baja actividad laboral (tarde-noche y fines de semana).
Pequeñas acciones, como apagar un monitor o desconectar un cargador al final del día laboral, tienen un impacto acumulativo significativo. Reducir el consumo residual en horarios no laborables no solo genera un importante ahorro económico para la universidad, sino que también contribuye directamente a la disminución de la huella de carbono.
La propuesta implica la realización de una campaña de concientización que promueva cambios de hábitos que impacten en el consumo. Esta iniciativa apunta a concientizar que la sostenibilidad es una responsabilidad compartida y, a la vez, se constituye en un llamado a la acción para que todos seamos agentes de cambio, adoptando hábitos simples que se traduzcan en un gran beneficio colectivo.
La FCFMyN invita a la comunidad universitaria que trabaja y se desempeña en los espacios mencionados, a participar activamente en el relevamiento y a sumarse a esta propuesta. En las redes sociales de la Facultad, la comunidad universitaria podrá seguir los próximos pasos de este proyecto y acceder a los resultados del relevamiento.
El equipo del Departamento de Electrónica está integrado por los estudiantes Fernando José Carranza, Orlando Emanuel Morales, Matías Ezequiel Pereyra y Sasha Aylen Dominguez, y por el docente Ing. Gerardo Galo y el asesor externo y ex-docente del Departamento, Ing. Rafael Jofré Vidal.