Carreras de Posgrado: formarse para enfrentar los desafíos del mundo del trabajo
Los desafíos actuales que enfrenta el mundo del trabajo, requiere de profesionales altamente cualificados que sean capaces no solo de adecuarse a cambios y transformaciones tecnológicas, sino que puedan además, pensar soluciones a futuro.
La oferta de posgrado 2025 de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales (FCFMyN) de la UNSL, promueve la especialización en diversas áreas del conocimiento, lo que permite a graduados y graduadas de diversas carreras, acceder a mejores oportunidades profesionales tanto en el ámbito académico como en la industria. La diversidad de doctorados, maestrías y especializaciones disponibles, da respuesta a las necesidades actuales del país en materia de investigación, innovación y desarrollo tecnológico.
La Secretaria de Ciencia y Técnica, Dra. Verónica Gil Costa, explicó que las carreras de posgrado ofrecen distintas modalidades de formación: estructuradas, personalizadas e interinstitucionales.
“Las carreras estructuradas tienen un plan de materias definidas, que debe cursar el estudiante. Las carreras personalizadas, se caracterizan porque los cursos que realizan los estudiantes no son fijos, sino que los selecciona el estudiante junto con sus directores y luego son acreditados por el comité de la carrera de acuerdo a la pertinencia de los mismos para la formación que cursa y el trabajo de investigación del estudiante. Por otro lado, las carreras interinstitucionales son aquellas que se dictan entre varias universidades, y por lo tanto el comité de la carrera, el plantel docente, el plan de estudio y -en muchos casos- la normativa se genera en común acuerdo entre todas las universidades participantes”.
Con una sólida base en investigación, desarrollo e innovación, la facultad se posiciona como un referente en la formación de especialistas capaces de generar soluciones para los desafíos del futuro.
NÓMINA DE CARRERAS DE POSGRADO
Doctorados
- Doctorados en Ingeniería Informática
- Doctorado en Ciencias de la Computación
- Doctorado en Ingeniería Electrónica
- Doctorado en Ciencias Geológicas
- Doctorado en Física
- Doctorado en Ciencias Matemáticas
Maestrías
- Maestría en Calidad de Software
- Maestría en Ciencias de la Computación
- Maestría en Ciencias Matemáticas
- Maestría en Sistemas Electrónicos aplicados a la Agronomía
- Maestría en Ingeniería de Software
- Maestría en Enseñanza en Escenarios Digitales
- Maestría en Matemática
- Maestría en Sistemas Embebidos
Especializaciones
- Especialización en Didáctica de la Matemática
- Especialización en Ingeniería de Software
- Especialización en Gestión y Vinculación Tecnológica
- Especialización en Sistemas Embebidos
- Especialización en Simulación Discreta Aplicada a la Planificación Minera
Los posgrados de la Facultad no solo ofrecen la adquisición de conocimientos académicos, sino también la oportunidad de integrarse en equipos de investigación, fomentando el desarrollo de competencias clave para el mundo profesional como el liderazgo, pensamiento crítico y capacidad de resolución de problemas. “El futuro demanda profesionales con una visión amplia y capacidad de adaptación. Los graduados deben estar a la vanguardia en sus áreas, preparados para impulsar la innovación y permitiendo que los avances científicos se traduzcan en soluciones innovadoras para distintos sectores”, destacó la Decana de la Facultad, Dra. Marcela Printista.
Acompañamiento integral: becas, innovación y formación científica
La Facultad acompaña a sus estudiantes de posgrado a lo largo de su formación a través de diversas estrategias y recursos que garantizan su desarrollo académico, científico y profesional. Entre ellas se encuentran el Programa de Becas y el Programa de Pasantías. También cuenta con el programa Proyectos D+i donde los estudiantes pueden formar equipos con docentes de la universidad para generar proyectos de desarrollo e innovación. Además se encuentra disponible el “Gabinete de asesoramiento a la escritura científica” (GAECI), que brinda apoyo a los estudiantes y docentes que deseen realizar publicaciones y trabajos en inglés. Otro espacio disponible es el Laboratorio de Fabricación (FabLab) cuya misión es contribuir a democratizar el acceso a la fabricación digital y a las nuevas tecnologías de diseño, proponiendo una modalidad de trabajo colaborativa y en red, y ofreciendo un ambiente favorable para la vinculación, el desarrollo tecnológico y la innovación. La Universidad también ofrece anualmente Becas de Investigación Científica y Tecnológica, Becas de Actualización y Perfeccionamiento Docente, Programas de Adquisición y Reparación de Equipamiento. En el Portal de la Universidad se pueden encontrar las convocatorias vigentes para diferentes programas y becas.
Además consultamos a la Secretaria de Ciencia y técnica sobre los requisitos y plazos de inscripción para los posgrados: “Las carreras de posgrado personalizadas tienen sus inscripciones abiertas todo el año. Las estructuradas y semi-estructuradas generalmente abren sus inscripciones a principio de año, pero este período de inscripción puede variar”.
Los interesados pueden conocer más sobre la oferta académica, los requisitos y plazos de inscripción a través del sitio web de la facultad:
fmn.unsl.edu.ar/secretarias/ciencia-y-tecnica/posgrado
Consultas por inscripciones, modalidad de dictado y requisitos a posgradofmn@gmail.com | (02664520200 – interno 5559).





