Inicia la capacitación para Proyectos D+i de la Facultad
Con una gran participación se realizó la primera reunión presencial correspondiente a los Proyectos para el Desarrollo e Innovación Científica y Tecnológica (D+i) de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales (FCFMyN).

Los proyectos participantes son los siguientes:
– Experimentos de Aula y TIC: un puente entre la FCFMyN y la Comunidad Educativa- Director: Pedro Marcelo Pasinetti (Física).
– App Libreta de Campo Digital – Directora: Yanina Mansilla (Minería).
– Sistema de Alto rendimiento para la búsqueda de campos magnéticos antibióticos- Director: Leonardo Makinistian (Física).
-Estudio Fluidodinámico para el diseño de filtro de agua-Directora: María Martha Barroso (Minería).
-Estudio de cuencas hídricas para uso humano y producción ganadera – Director: Humberto Ulacco (Geología).

La capacitación está a cargo de los integrantes de la Secretaría de Innovación y Desarrollo (SEINDE), y se realiza todos los viernes del mes de octubre. Los encuentros tienen como finalidad ayudar a los postulantes a concretar la idea del proyecto generado por cada uno de los equipos multidisciplinarios presentados.

La propuesta de Proyectos D+i está orientada al desarrollo innovador de productos, sistemas, procesos y metodologías, que den respuesta a una oportunidad estratégica o bien a una necesidad de mercado o de la sociedad. Dichos proyectos están orientados a promover la colaboración de equipos multidisciplinarios para fomentar y desarrollar capacidades de comunicación que en la actualidad son características indispensables requeridas por diferentes sectores sociales y empresas privadas.

En esta instancia los directores y sus equipos presentaron la idea proyecto. Además se encuentran en etapa de capacitación para luego continuar con el llenado del formulario para la propuesta definitiva.

Es importante mencionar que entre los objetivos se destacan:
· Promover la articulación y coordinación de las capacidades científicas y tecnológicas complementarias de estudiantes, docentes e investigadores de diferentes Departamentos de la Facultad, a través de la ejecución de proyectos de investigación, desarrollo e innovación.
· Impulsar proyectos con un abordaje interdisciplinario y transversal, para lograr un mayor impacto productivo, social y/o sostenible.
· Optimizar la utilización de los recursos tecnológicos y físicos disponibles.
· Desarrollar experiencias piloto de integración multidisciplinar.