Comenzó el Taller disciplinar para Ingresantes del Departamento de Informática
La idea principal del Taller del Departamento de Informática de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales se basa en presentar nociones generales sobre resolución de problemas y habilidades del Pensamiento Computacional (PC). La temática es trabajada por un grupo de docentes desde la investigación en el proyecto PROICO 03/2720, “Estrategias de enseñanza basadas en Aprendizaje Activo para Física, Matemática y Ciencias de la Computación”.
Los docentes a cargo del Taller son Mariela Zuñiga, María Verónica Rosas y Hugo Viano, quienes destacaron la participación: “Nos vimos gratamente sorprendidos con la cantidad y calidad de participación en el desafío inicial y resaltamos, también, la participación activa de cada estudiante en el encuentro sincrónico, haciendo que la dinámica del taller fuera muy entretenida”.

A su vez, los docentes resaltaron que el desarrollo de estas habilidades es relevante desde primer año en las carreras que se dictan en el Departamento: “En esta oportunidad adaptamos nuestra propuesta para los destinatarios que en este caso fueron los estudiantes ingresantes a las carreras de Informática”.
Sobre la experiencia en el dictado de esta actividad, el equipo docente expresó: “Habíamos participado del taller disciplinar en dos oportunidades anteriores y esta es la primera vez en modalidad virtual, lo que permitió ampliar el número de asistentes y que la interacción sea posible y fluida a través del chat de la sala de Zoom, que nos facilitó la Facultad. Agradecemos a los directivos del Departamento de Informática por habernos dado la oportunidad de llevar adelante esta propuesta que enriquece y potencia la investigación en educación para las ciencias de la computación”, concluyeron.
Es importante mencionar que el Taller disciplinar se dividió en 3 etapas:
1. Quienes se inscribieron realizaron un desafío de PC, a través de un formulario de Google. Este desafío lo hicieron 136 estudiantes, de los cuales el 21% obtuvieron el mayor puntaje resolviendo satisfactoriamente los 5 ejercicios.
2. Aquellos/as estudiantes que completaron el desafío, fueron invitados/as a un encuentro sincrónico vía Zoom, de aproximadamente 2 horas. En el mismo se analizaron los resultados e identificaron dificultades en los ejercicios del desafío. Luego, se conceptualizaron cada una de las habilidades de PC trabajadas en el desafío. En este encuentro participaron 87 estudiantes.

3. Finalmente, se invitó a todas las personas que efectuaron el desafío inicial, a completar un desafío final del mismo estilo que el inicial, a través de un formulario de Google.
Modalidad: virtual, con un encuentro sincrónico
Duración: 5 días