El Rector de la Universidad Nacional de San Luis, CPN. Víctor Moriñigo junto al Vicedecano de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales, Ing. Alfredo Debattista realizaron la entrega de nuevo equipamiento destinado a la Tecnicatura Universitaria en Fotografía (TUF), carrera que se dicta en el ámbito del Departamento de Física.
También participaron del encuentro la Subsecretaria General de la UNSL, Lic. Jaquelina Nanclares; el Director del Departamento de Física, Dr. Marcelo Nazarro; el Coordinador de la carrera, Lic. José Luis Rezzano y docentes e integrantes de la Fototeca “José La Vía”.
La donación que consiste en una impresora profesional para fotografía, permitirá alcanzar impresiones de calidad fine art en un ancho de hasta 40 cm. gracias a las 10 tintas con las que trabaja.
Sobre la nueva adquisición para la carrera y el uso que le darán, el Profesor Orlando Saccomandi comentó que con este dispositivo se logra cerrar un ciclo de trabajo completo entre la toma fotográfica y la impresión final: “Los estudiantes de la Tecnicatura en Fotografía valorarán significativamente, ya que completarán su formación con un seminario específico sobre impresión”.
Por su parte, el Lic. Rezzano sostuvo que esta concreción es un paso significativo en el avance de los conocimientos que se le pueden impartir a los estudiantes, teniendo en cuenta que el fotógrafo de hoy en día debe manejar tanto los procesos de toma y captura de la imagen como los dispositivos de salida.
“Esto significa manejar y tener el control sobre todo el proceso de impresión de la imagen. Era una deuda pendiente que teníamos con nuestros estudiantes y ahora van a poder realizar in situ las impresiones para sus trabajos de campo, trabajos finales y proyectos en la carrera”, explicó el coordinador de la TUF.
Fotos: Ramiro Rezzano
https://fmn.unsl.edu.ar/wp-content/uploads/2021/11/1.jpg400820prensahttp://fmn.unsl.edu.ar/wp-content/uploads/2019/11/Logo-Horizontal.svgprensa2021-11-01 13:07:142021-11-01 13:59:43Donación de equipo destinado a la Tecnicatura en Fotografía
La Tecnicatura Universitaria en Fotografía (TUF) celebra sus primeros 10 años de creación con las “Jornadas sobre Narrativa Fotográfica”, las que contarán conla participación de destacados fotógrafos visitantes y locales.
La carrera se dicta en el Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales, ámbitos desde los cuales se están proponiendo las actividades, en conjunto con la celebración del “Día del Fotógrafo” que se conmemora este 21 de septiembre.
Las Jornadas tendrán lugar los días 28, 29 y 30 de septiembre. El cierre será el 1 de octubre. La propuesta es presencial en el Auditorio Mauricio López de la Universidad Nacional de San Luis (Ejército de los Andes 950).
Dialogamos con el Director de la Tecnicatura, Lic. José Luis “Chelco” Rezzano, quien expresó lo que implica sostener una carrera en este tiempo y sus desafíos. Además, detalló las actividades que se realizarán durante las Jornadas.
Como docente y director de la Tecnicatura Universitaria en Fotografía, ¿Qué significan estos 10 años del dictado de la carrera para ustedes?
Representa una gran alegría haber llegado a completar los primeros diez años de la creación de la carrera porque es el principio de un sueño cumplido. Es un logro también porque fuimos creciendo en los contenidos de las materias, en el buen porcentaje de ingresantes y en actividades realizadas.
¿Cómo impactó en el Departamento de Física la incorporación de la carrera?
Desde lo institucional aportamos un perfil distinto a la formación netamente científica que se imparte en el Departamento de Física. El impacto de la Tecnicatura fue sumamente positivo, ya que incorporamos un número importante de estudiantes y, además, tuvimos el apoyo del Departamento para lograrlo. Asimismo, esta experiencia fue como volver a casa porque soy Licenciado en Física también y uno siempre tiene sus afectos en el lugar donde se formó disciplinariamente.
¿Se incorporaron a cursar estudiantes que su modo de vida era la fotografía?
Es muy amplio, tenemos estudiantes que recién terminan el secundario, gente de las áreas de informática, comunicación, artes plásticas, entre otras que eligen la Tecnicatura como complemento a su formación. También hay estudiantes que complementan los tiempos y, a su vez, estudian otra carrera simultáneamente. La cursada cuenta con fotógrafos que se aprendieron a hacer de manera autodidacta y que desean darle un carácter más formal a su formación.
Una duda que surge de muchas personas y que ya es una pregunta frecuente para el ingreso…Para comenzar a cursar, ¿Con qué equipamiento es necesario contar?
No deben tenerlo necesariamente cuando ingresan a la carrera, pero en el primer cuatrimestre deben procurar poder acceder a una cámara fotográfica digital réflex, tener acceso a una computadora y a Internet, por supuesto.No exigimos que adquieran equipos nuevos, pueden ser prestados o comprarlos usados y desde la carrera les orientamos en cuanto al equipamiento que pueden comprar. Estudiar fotografía sin cámara deviene casi en algo abstracto.
¿Cómo se prepara el equipo docente de la TUF para el dictado de la nueva cohorte del 2022?
Estamos con mucha expectativa y esperando el resultado de las preinscripciones. Todos los años, teniendo en cuenta que el cursado año se abre por medio, hemos tenido un importante número de ingresantes. Ahora, la expectativa tiene mucho que ver con la situación epidemiológica y cómo responde la gente. Nos vimos atravesados por una situación ajena y que de alguna manera afectó el normal desarrollo de la carrera, ya que hubo estudiantes que ingresaron y empezaron a cursar de manera virtual. Esperamos que en el 2022 podamos tener clases semipresenciales porque hay muchos aspectos de la carrera que necesariamente deben ser presenciales.
¿En qué consistirán las Jornadas de Fotografía por el aniversario?
Es una propuesta interesante porque consta de cuatro días de actividades extracurriculares y académicas. Las primeras consisten en la defensa de dos Trabajos Finales de la Tecnicatura, además habrá una muestra de estudiantes de tercer año de la carrera, precisamente de la materia “Laboratorio Blanco y Negro y Procesos Especiales II”.
A su vez, contaremos con la participación de destacados fotógrafos que darán conferencias individuales y además van a tener una mesa redonda, intercambio y revisión de portfolios con los estudiantes.
¿Por qué se eligió como tema central la Narrativa Fotográfica?
Porque es un tema de vigencia permanente. Si uno piensa la fotografía como un texto factible de ser leído los proyectos fotográficos toman forma de un texto, pero en imágenes. Allí se debe tener en cuenta la cuestión de la narrativa y se observa cómo lo cuenta a través de las imágenes. Es algo muy importante y puede ser abordado desde distintos ángulos. Con esta temática tenemos la idea de crear debates y discusiones de los asistentes para que cada profesional cuente cómo aborda la narrativa de la fotografía.
https://fmn.unsl.edu.ar/wp-content/uploads/2021/09/Homepage_8-25_210601.jpg400958prensahttp://fmn.unsl.edu.ar/wp-content/uploads/2019/11/Logo-Horizontal.svgprensa2021-09-20 18:09:542021-09-21 11:36:04La Tecnicatura Universitaria en Fotografía celebra sus primeros 10 años
El Fondo Fotográfico José La Vía, perteneciente a la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales (FCFMyN) de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), celebra el 11° aniversario de su creación.
La Fototeca está ubicada en el antiguo edificio de Chacabuco y Pedernera en la ciudad de San Luis. Actualmente, está conformada por más de 17.000 negativos, la mayoría en soporte de vidrio, 148 rollos de película provenientes de un relevamiento fotogramétrico encargado por la provincia de San Luis entre 1961 y 1962. Podés visitar su sitio web en este hipervínculo.
Foto: Archivo José La Vía
Sobre estos once años preservando la memoria gráfica, el Lic. José Luis Rezzano, uno de los responsables del Fondo Fotográfico y director de la Tecnicatura Universitaria en Fotografía, expresó: “A pesar de esta pandemia es un motivo de alegría cumplir un nuevo aniversario trabajando para la preservación de la memoria de la comunidad de San Luis. Esto fue posible gracias a la conjunción de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales, Asociación Pircas y la Fundación Antorchas. Quiero destacar que lo nuestro se realiza bajo las directivas de trabajo del Señor Hugo Gez, un especialista en conservación de reconocida trayectoria. También forman parte del Fondo Fotográfico los profesores Orlando Sacomandi, Hugo SaavedrayJavier Garcés, quienes se incorporaron al poco tiempo de creada la fototeca”.
Los objetivos de esta fototeca se centran en resguardar y conservar acervos fotográficos, difundir y asesorar en lo que respecta a tareas de conservación y guarda de éstos; difundir y visibilizar por diferentes medios el contenido de estas colecciones. Una acción a futuro es efectuar relevamientos de otras colecciones existentes en el territorio provincial.
Asimismo, el profesor y fotógrafo hizo mención al 10° aniversario de la Tecnicatura Universitaria en Fotografía, carrera de la FCFMyN que se dicta en el ámbito del Departamento de Física: “Desde que estamos en dicho Departamento hemos tenido muy buena respuesta en la inscripción de estudiantes. Lo complicado es que la última cohorte que ingresó en el año 2020 fue justo con el inicio de la pandemia, por lo tanto las clases tuvieron que ser no presenciales. Ya veníamos trabajando en espacios virtuales desde que dependíamos del IPAU, así que tratamos de trabajar de la mejor manera posible para que se sigan motivando en estudiar. Ahora, estamos muy ilusionados con respecto a las inscripciones para el 2022”.
https://fmn.unsl.edu.ar/wp-content/uploads/2021/06/18518307_1274600352656401_4847944239522678508_o.jpg250600prensahttp://fmn.unsl.edu.ar/wp-content/uploads/2019/11/Logo-Horizontal.svgprensa2021-06-09 10:49:452021-06-10 14:37:28Nuevo aniversario de la Fototeca “José La Vía” de la Facultad