Investigadora de la FCFMyN recibe el premio Giambiagi a la mejor tesis doctoral en Física

Cuando era niña pensaba en ser arqueóloga, pero al frecuentar el espacio de trabajo de su padre en la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) pronto se interesó por la física. Esto la llevó a formarse en la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales (FCFMyN) en la Licenciatura y Doctorado en Física.

Recientemente, la Dra. Lucía Ramirez fue distinguida con el premio Juan José Giambiagi de la Asociación Física Argentina (AFA) por su Tesis presentada entre 2019 y 2020.

Cabe mencionar que es la primera vez que este premio es otorgado a una tesis defendida en la UNSL. La misma se tituló “Caracterización de los procesos de deposición-remoción de objetos extendidos sobre redes de nodos conectados: Efectos de la naturaleza de la red y de la estructura de los objetos sobre el comportamiento crítico del sistema” y estuvo dirigida por el Dr. Paulo Centres.

La noticia fue recibida por la profesional en España, donde se encuentra realizando un posdoctorado en el Instituto de Física Interdisciplinar y Sistemas Complejos (IFISC), ubicado en Palma de Mallorca.

Desde el sitio web oficial de la AFA señalaron que la tesis es de lectura fácil, sólida, clara, ordenada, haciendo un excelente uso de los recursos gráficos para clarificar el texto. Asimismo, explicaron que el trabajo estudia exhaustivamente el problema de percolación inversa mediante la remoción secuencial aleatoria de grupos correlacionados en redes con distinta topología, incluyendo redes complejas y k-meros tortuosos.

Los especialistas determinaron que la investigación describe resultados analíticos y numéricos sobre una gran variedad de redes y sistemas complejos obtenidos mediante técnicas de análisis innovadoras.

Por último, en el dictamen destacaron que: “El trabajo de la Dra. Ramirez tiene una fuerte aplicación potencial tanto en el área de la físico-química de superficies, de redes, como así también en el de los sistemas complejos. Durante su trabajo introdujo y llevó adelante un nuevo área de estudio dentro de su grupo, lo que confiere aún mayor valor a su aporte científico”.

¿Cómo se despertó tu interés por la física?

Para mí fue fácil, claro, pues en casa siempre tuve un ejemplar de COSMOS en la repisa (COSMOS de Carl Sagan ha inspirado a generaciones y generaciones de físicos y físicas) y a un padre apasionado por la ciencia que podía pasar horas explicándome por qué el cielo es azul. Pero no sólo lo tenía a él, sino a sus amigos. Recuerdo salir del colegio e ir a buscar a papá al subsuelo de Chacabuco y Pedernera; pasaba siempre un momento por la oficina de Marcelo Nazzarro o de Félix Nieto Quintas o de Roberto José Faccio para conversar con ellos. Daniel Linares siempre tenía algún acertijo. Así fui conociendo lo que era este mundo (con sus personajes), por lo que no fue una sorpresa para nadie cuando me incliné por la carrera de física, siguiendo con esta tradición padre-hija que es tan común en ciencias.

¿Qué significa que tu tesis haya sido reconocida con el Premio Juan José Giambiagi?

El premio Juan José Giambiagi fue instituido por la Asociación Física Argentina para reconocer la labor sobresaliente en la realización de una tesis doctoral en física aprobada en el país. Este año se premiaba a una tesis teórica que hubiera sido defendida entre 2019-2020.

Las tesis de doctorados son revisadas por evaluadores externos expertos en el área, que realizan un reporte ponderando la relevancia, calidad, originalidad, impacto y claridad de los trabajos presentados.

Teniendo en cuenta esos informes, como así también publicaciones e impacto,  un jurado de distinguidos investigadores e investigadoras del país consideró que mi tesis de doctorado era merecedora del reconocimiento a mejor tesis de doctorado 2019-2020.

Ha sido muy gratificante recibir este reconocimiento, que es un gran respaldo por parte de la comunidad al trabajo que, junto a Paulo Centres y Antonio José Ramirez Pastor, desarrollamos para mi doctorado.  Como tantas cosas, esto es fruto del esfuerzo colectivo y  también es un reconocimiento al trabajo que se lleva adelante en el grupo de “Simulación y Mecánica Estadística de Sistemas Complejos”.

Para mí fue muy especial que, al momento del anuncio, que se hizo en el marco de la 106° Reunión Anual de la Asociación de Física Argentina, estaba al teléfono con mi mamá y mi papá, que también estaban siguiendo la sesión. Compartirlo de esa manera con ellos, es uno de los momentos más bonitos que me ha brindado la física.

¿Qué se realizó durante la investigación?, ¿Qué se entiende por percolación?

Durante el desarrollo del trabajo de investigación exploramos la transición de percolación sufrida por un sistema al que se le depositan o remueven grupos de componentes.

La percolación es un problema de gran interés dentro de la comunidad de mecánica estadística, ya que establece una técnica completa para el tratamiento de sistemas desordenados, modelos de geometría estocástica y fenómenos críticos. En particular, nuestro interés se centró, principalmente, en estudiar exhaustivamente el problema de percolación inversa al remover grupos de componentes. En esta variante del problema original, consideramos una red en la que todos los nodos/enlaces están inicialmente ocupados y, por ende, existe una gran isla de nodos/enlaces ocupados que conecta el sistema (la red está percolando). Luego, se remueven, de manera secuencial y aleatoria, grupos de componentes correlacionados hasta que el sistema pasa de exhibir una gran isla percolante a varias islas pequeñas desconectadas. A ese valor máximo de nodos/enlaces ocupados para el que sucede esta transición, lo llamamos umbral de percolación inversa y señala una transición de fase de segundo orden. Como se mencionó, las componentes removidas tienen la característica de estar correlacionadas, lo cual nos permitió estudiar cómo impacta la forma y la concentración de elementos removidos en la integridad del sistema. Cabe destacar que en el desarrollo de los estudios que culminaron en la esta tesis doctoral, se acuñó el nombre de percolación inversa para sistemas discretos de objetos removidos siendo un problema que ha tenido gran acogida dentro de la comunidad de la Mecánica Estadística.

La relación entre percolación inversa de especies correlacionadas con la resistencia de un sistema frente a daños o fallas, nos permitió vincular el modelo teórico con problemas de robustez en redes. Internet, rutas aéreas y redes de energía eléctrica son ejemplos de redes cuya funciones se basan fundamentalmente en el buen funcionamiento de la interconexión entre sus componentes, siendo susceptibles a fallas que pueden afectar el normal desarrollo de sus tareas. Es notable que la mayoría de los sistemas tengan una tolerancia muy alta frente a fallas, pudiendo mantener algunas de sus funciones aún cuando se ha visto comprometida su integridad. Sin dudas, conocer la robustez es uno de los aspectos más importantes de su estudio ya que nos permite mejorar el diseño o delinear estrategias para su protección. La teoría de percolación es una herramienta de importancia que nos permite estudiar la tolerancia de cualquier red frente a la eliminación de nodos. Si bien existen trabajos reportados previamente que estudian la robustez como un problema de percolación, se enfocan en la remoción de nodos individuales. Los aportes de este trabajo apuntan a entender cómo hace frente el sistema a daños correlacionados, tema de gran relevancia ya que es una aproximación realista a lo que ocurre cuando un sistema es atacado.

¿Cuál crees que fue el mérito de tu investigación para ser premiada como la “Mejor Tesis de Doctorado en Física Teórica desarrollada en la Argentina 2019-2020?

El jurado consideró que la tesis trata un problema de gran interés y es de lectura fácil, sólida, clara, haciendo buen uso de los recursos gráficos para clarificar el texto. El trabajo estudia exhaustivamente el problema de Percolación Inversa mediante la relación de grupos de componentes sobre distintos tipos de redes, que fue un tema en el que comencé a trabajar para la tesina de licenciatura. En el dictamen, consideran que los estudios analíticos y numéricos que realizamos eran innovadores y de gran precisión, fácilmente aplicables a gran cantidad de sistemas complejos. Esto último no es menor, ya que nosotros partimos pensando un problema dentro de la fisicoquímica de superficies y, en el desarrollo, nos dimos cuenta de todas las similitudes que encontrábamos con problemas totalmente diferentes dentro de los sistemas complejos, que es una de las áreas de más rápido crecimiento en los últimos años. Nuestros resultados pueden hablar de partículas químicas que se desorben de una superficie sólida o de componentes de una red compleja que es atacada.

Otro aspecto es que fue un trabajo bastante fructífero, ya que publicamos 7 trabajos en revistas Q1 (JCR2020).

¿Qué representa este premio para los/las profesionales de la física en el país y, en particular, en la comunidad del Departamento de Física?

El premio Giambiagi se otorga en la primera etapa de la carrera por lo que es un gran respaldo al trabajo desarrollado por jóvenes investigadores.  Es un premio bastante competitivo y con mucho prestigio en la comunidad argentina de física, para mí ha sido muy motivador. En particular, desde el Departamento de Física la noticia se recibió con mucho entusiasmo,  ya que es la primera vez que es otorgado a una tesis defendida en la Universidad Nacional de San Luis.  

¿Con qué tipo de cuestiones seguís vinculada a la UNSL?

Sigo muy relacionada al grupo de investigación. De  hecho,  este año publicamos un trabajo de investigación junto a ellos y a un colega chileno. Seguir en contacto con el grupo en el que hice el doctorado se da de manera bastante natural y tenemos varios proyectos en los que iremos avanzando.  Actualmente estoy realizando un postdoc en España, pero pretendo seguir vinculada al Departamento de Física de la UNSL, que es un poco mi casa.

¿Qué trabajo estás haciendo actualmente como investigadora en el exterior?

Actualmente me desempeño como investigadora postdoctoral en el Instituto de Física Interdisciplinar y Sistemas Complejos (IFISC) en Palma de Mallorca, España. El IFISC se enfoca en investigaciones interdisciplinares y estratégicas en el campo de los Sistemas Complejos. En mi caso, estoy vinculada a dos líneas de investigación que se centran en information processing de sistemas biológicos y socio-técnicos.

Esta posición posdoctoral me ha generado mucho entusiasmo, ya que el IFISC ha sido siempre un centro de referencia en el estudio de los sistemas complejos. Ser parte y trabajar junto a investigadores que admiro es una tarea gratificante.

Entrevista: Esp. Francisco Vidal Sierra

La FCFMyN promueve la Valorización de la Extensión Universitaria

Este jueves comenzó el Campamento de Valorización de la Extensión Universitaria (CamPEX 2021) de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales.

La actividad organizada por la Secretaría de Innovación y Desarrollo (SEINDE) convocó a 30 jóvenes que se desempeñan en la Facultad como docentes investigadores en los Departamentos de Geología,  Informática, Electrónica, Matemática, Física, y Minería. 

CamPEX se desarrolla en la localidad de Potrero de los Funes y se extenderá hasta la tarde del viernes 26 con distintas propuestas que incluyen la integración, el trabajo en equipo con resolución de problemáticas concretas aplicando conocimiento, conferencias presenciales y virtuales a cargo de profesionales destacados, entre otras.

Junto a la coordinación del Secretario Mg. Vicente Fusco los integrantes de la SEINDE colaboran con las actividades preparadas para los investigadores. También se cuenta con la asistencia de la Dra. Verónica Gil Costa, Secretaria de Ciencia y Técnica de la Facultad con el objetivo de generar un marco de formación donde todo el esfuerzo está puesto en vincular de manera eficiente las políticas de extensión e innovación con las de ciencia y técnica. 

En la primera jornada se hicieron presentes el rector de la Universidad Nacional de San Luis, CPN. Víctor Moriñigo; la decana de la Facultad, Dra. Marcela Printista y el vicedecano, Ing. Alfredo Debattista.

En ese marco, las autoridades resaltaron la importancia de este tipo de iniciativas que promueven la interacción y la sinergia de conocimientos entre nuestros docentes investigadores.

El rector precisó que en la actualidad se debe generar una vinculación tecnológica rápida y contar con una capacidad de innovación sólida.

“Hay que cuidar el saber y que no hay otra solución para la Argentina que salir con el conocimiento. Como Universidad tenemos que poner a disposición a investigadores e investigadoras como ustedes”, explicó y enfatizó: “Deben entender que la disciplina no los debe disciplinar y de esa manera se puede generar una confluencia de universitarios que no sean empleados sino emprendedores, como así también que no se enamoren del primer empleo y que su perfil profesional sea con más movilización”.

Para finalizar, Moriñigo felicitó al comité organizador de CamPEX: “Estoy muy contento con este perfil de Universidad que vamos generando con ustedes. Esta es una Facultad que genera muchas actividades interesantes a lo largo del año. Los invito a seguir trabajando en este sentido porque tomaron un excelente rumbo ”.

Por su parte, la decana de la Facultad felicitó a la organización y agradeció a los investigadores y a las investigadoras que participan: “Terminar el año con esta actividad de tal magnitud es casi cumplir un sueño. En la pandemia tuvimos que afrontar distintas problemáticas y que hoy estemos cumpliendo con nuestros objetivos es realmente un logro y un lujo que nos dimos en la Facultad”, expresó.

También, la Dra. Printista hizo mención a las numerosas actividades que se desarrollaron en esta línea durante el 2021 como el Ciclo de Capacitaciones en Innovación Abierta, Innovaton San Luis, Rally Latinoamericano de Innovación, Ciclo de Charlas “Desafíos y Perspectivas de la Tecnología en Pospandemia” de la Facultad y EDESAL y Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología. “Nada de esto hubiera sido posible si la Facultad no contara con algunos socios estratégicos como son ustedes, jóvenes docentes e investigadores que rápidamente se comprometieron con esta convocatoria” comentó la decana agradeciendo a los 30 participantes del CamPEX

Por último, el vicedecano aconsejó a los jóvenes investigadores que no solamente sean receptores sino demandantes: “Lo importante es que no esperen o que sean solo receptores de este tipo de actividades, sino que sean motores y proactivos a demandar actividades y encarar proyectos. Pidan ayuda o soporte tanto de parte de la Universidad como de la Facultad. Es allí donde se construyen las ideas y mientras más incluidos estén en estas cuestiones será más beneficioso para todos a futuro”, indicó.

Fotos: Hugo Jofré

El fenómeno del hidrógeno verde analizado por nuestros investigadores

Actualmente el hidrógeno verde ha adquirido un notable protagonismo en el marco de la actual transición energética. 

La necesidad de sustituir las fuentes de energía más empleadas en la actualidad (carbón, petróleo y sus derivados, gas natural) por fuentes de energía renovables y sin emisiones de dióxido de carbono (CO2), introdujo nuevos desafíos a nivel internacional. Uno de ellos es la necesidad de almacenar los excedentes de energía eléctrica generada en momentos de picos de producción para poder emplearla en momentos de baja producción.

Desde varias esferas influyentes, científicas, empresariales y políticas  aseguran que si se quieren evitar los peores impactos del cambio climático se deberá encontrar la manera de que las temperaturas globales no sigan subiendo.  En particular el empresario Bill Gates definió al hidrógeno verde, también conocido como hidrógeno renovable o e-Hydrogen, como “la mejor innovación de los últimos años para combatir el efecto invernadero”, en su libro llamado “Cómo evitar un desastre climático”.

Para profundizar sobre este tema presente en los medios de comunicación de Argentina,  dialogamos con el Dr. Daniel Guerreiro y el Dr. Andrés García Blanco, docentes del Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales.

¿Por qué cobró auge el hidrógeno verde recientemente?

Andrés: Podemos decir que las principales fuentes de energía renovable que se están instalando actualmente para alimentar las redes eléctricas (solar fotovoltaica y eólica) justamente presentan estas características de intermitencia. Es preciso indicar que el hidrógeno es un vector energético capaz de ser producido a partir de la energía eléctrica obtenida de fuentes renovables en momentos de excedentes y, luego, generar energía eléctrica en momentos que se requiera, empleando celdas de combustible.

Otro aspecto que se puede mencionar es la necesidad de producir hidrógeno mediante procesos libres de emisiones de CO2. El hidrógeno es muy importante para la industria, siendo materia prima de numerosos procesos. Sin embargo, en la actualidad en su mayoría es obtenido mediante el reformado de gas natural, en un proceso que libera CO2. Por tanto, buscar fuentes de producción de hidrógeno libres de emisiones de CO2 es una necesidad. Por último, por su capacidad de almacenamiento de energía, es un vector que se plantea para uso en dispositivos móviles, como pueden ser autos, barcos, entre otros.

Daniel: En mi caso, considero que el hidrógeno es el elemento más abundante del universo, pero en la Tierra no está libre y disponible como tal, sino que siempre está asociado a otros elementos formando compuestos químicos. El más accesible o abundante es el agua (una molécula muy particular por sus propiedades fisicoquímicas) y que a través del proceso de electrólisis (se separa el hidrógeno del oxígeno) utilizando las energías eólicas, fotovoltaica y termosolar es posible obtener hidrógeno sin afectar el medio ambiente. Luego, disponiendo del hidrógeno molecular (como un gas purificado) y basado en su alta reactividad y contenido energético potencial es posible convertirlo en energías útiles tales como por ejemplo térmica o eléctrica.

Desde su punto de vista, ¿Cómo definen al hidrógeno verde?, ¿Cuál es la finalidad de su uso?

Andrés: La etiqueta hidrógeno verde se le dio recientemente al hidrógeno producido mediante electrólisis de agua, empleando energía eléctrica obtenida a partir de fuentes de energías renovables, sin emisiones de CO2. Estas etiquetas se crearon en un contexto preocupado por controlar las emisiones de CO2 a la atmósfera, considerando la cadena completa de producción. Por mucho tiempo, se asoció el uso del hidrógeno como un vector energético “limpio”, sin tener en cuenta si para obtenerlo se emitían grandes cantidades de CO2, como ocurre en la producción mediante reformado del gas natural. Ahora, a éste tipo de hidrógeno (el obtenido a partir del gas natural), se le denomina hidrógeno gris y en caso que se incluyan tecnologías de captura de CO2 de manera que se disminuyan las emisiones de CO2 en el proceso, se etiquetó como hidrógeno azul.

Con respecto a los principales usos del hidrógeno verde están relacionados con su capacidad de almacenamiento de energía. En este sentido, destaco el papel que va a tener para otorgar robustez a las redes eléctricas con generación a partir de fuentes de energía renovables. Sin embargo, es también importante para aplicaciones de movilidad y donde es actualmente empleado como materia prima a nivel industrial (refinerías, producción de fertilizantes).

Daniel: Es interesante mencionar otros dos usos que están tomando mucha importancia como parte de la transición energética dado que se pueden usar en los motores convencionales existentes en los vehículos terrestres, marítimos o aéreos (los llamados motores ICE – motores de combustión interna). En un caso el hidrógeno puede utilizarse como combustible, es decir que reemplazaría a los actuales como por ejemplo las naftas. Esto significa que es un combustible con un alto contenido energético (mayor que los hidrocarburos convencionales) y que los productos de la combustión son fundamentalmente agua en forma de vapor.  Otro caso, en los que existen varios proyectos a nivel mundial muy avanzados o ya produciendo a escala industrial (tal es el caso del proyecto Haru Oni en el sur de Chile donde participan empresas europeas de tecnología junto al gobierno) para la obtención de los e-combustibles para uso en motores convencionales (ECI). Estos e-combustibles son el producto de hidrógeno verde obtenido por electrólisis de agua combinado por  reacciones químicas catalizadas con el dióxido de carbono capturado del aire (atmosférico, el mismo que produce el efecto invernadero y como consecuencia el calentamiento global) para dar como resultado combustibles líquidos que reemplazan en forma directa a los combustibles líquidos (naftas y gasoil)  sin  que sea necesaria modificación alguna a los sistemas de distribución (la red logística de camiones tanques, estaciones servicio, etc.)  ni en los motores ICE actuales de los vehículos.  Esta tecnología tiene además la ventaja de que captura el dióxido de carbono del aire transformándolo en un proceso llamado “carbono neutral” o neutro en carbono.

¿Esta temática se incluye dentro de la materia “Biomasa” de la carrera Tecnicatura Universitaria en Energías Renovables (TUER) de la FCFMyN?

Daniel: Sí, efectivamente la temática se incorporó en el programa de la materia Biomasa.  El año pasado trabajando en una actualización del programa decidimos darle un lugar importante dado que tiene una conexión directa con el alcance de esta materia en la carrera.

De hecho, aparte de todos los procesos y usos explicados en párrafos anteriores, hay otra manera de obtener hidrógeno aún más directamente vinculado con los materiales biomásicos residuales y que tendría un interés especial para nuestro país. Estos son los procesos de gasificación de biomasa a alta temperatura a través de los cuales se puede obtener gas de síntesis (una mezcla de hidrógeno y monóxido de carbono) que por reacciones químicas posteriores permiten sintetizar productos como combustibles líquidos o materias primas químicas.

¿Existen empresas que ya comenzaron a explorar el potencial del hidrógeno verde?

Andrés: Actualmente vemos a muchas empresas del sector energético, no solamente en etapa de exploración, puesto que hablamos de una tecnología totalmente madura. En estos momentos hay varios proyectos aprobados, en construcción o por comenzar a construirse. En el caso puntual de España, hay varios proyectos aprobados de empresas como Repsol, Iberdrola, Acciona, entre otras. En localidades a lo largo del país (A Coruña, Ciudad Real, Mallorca). 

Daniel: Hay empresas trabajando fuertemente en todas las opciones disponibles tanto para la obtención, la distribución y almacenamiento, así como para el uso o aplicación del hidrógeno. Esto se debe en buena medida a que la buena noticia es que es una fuente de energía (fuente propiamente dicha o como vector energético) que es “democrática” en el sentido que muchos más países, sino todos de alguna manera, tienen la posibilidad de obtener hidrógeno y sus derivados, disponiendo solo de suficiente agua, viento, radiación solar o biomasa.

¿A qué se refiere el concepto “Descarbonizar” la industria?

Andrés: Se refiere a suprimir o disminuir las emisiones de CO2 y otros gases de efecto invernadero (GEI) como el metano, de los procesos industriales. En el contexto actual, con la decisión política de muchos países (no todos) en disminuir las emisiones de CO2, con metas concretas hacia 2050, es necesario revisar todas las fuentes de emisiones de GEI a la atmósfera. El sector energético ha sido uno de los principales generadores de emisiones de GEI, pero hay otros sectores, como la producción de cemento y la industria del acero, que también son grandes emisores de GEI.

Con respecto al medio ambiente, ¿En qué aspectos beneficia la utilización del hidrógeno verde?

Daniel: el mayor beneficio es que contribuyen a reducir el efecto invernadero debido a que las emisiones directas no son contaminantes y no producen gases de efecto invernadero (GEI). Además, las emisiones indirectas (del uso de los productos obtenidos a partir de la combinación de hidrógeno y gases como el dióxido de carbono) son neutras en carbono.  

¿Cuál sería el impacto positivo para luchar contra el cambio climático?

Andrés: La actual transición energética fue motivada principalmente por la necesidad de sustituir fuentes de energía no renovables como el carbón y el petróleo, debido a las emisiones a la atmósfera del CO2 producido en la combustión, reacción química necesaria para la generación de energía eléctrica a partir de estos recursos. Como se mostró, el incremento de la concentración de CO2 en la atmósfera por la actividad humana es responsable del efecto invernadero y el cambio climático asociado. Por tanto, ante un nuevo panorama donde es fundamental descarbonizar la industria para disminuir la cantidad de emisiones de GEI a la atmósfera, el hidrógeno verde es un recurso muy importante para lograr estos objetivos.

Daniel: La ciencia lo dijo claramente hace mucho tiempo que si se quieren evitar los peores impactos del cambio climático debemos encontrar la manera de que las temperaturas globales no sigan subiendo. El desafío es hoy y es inmenso.

Las temperaturas ya están 1 grado centígrado por encima de los niveles preindustriales y, según el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), con solo elevarse otros 0.5 ºC los efectos podrían ser devastadores y en muchos aspectos irreversibles.

Entonces, se hace urgente resolver cómo cubrir las necesidades energéticas actuales y futuras sin seguir dañando al medioambiente. Así, una de las tantas soluciones que se están desarrollando es la del hidrógeno verde o correctamente denominado hidrógeno renovable.

 ¿Considera que el hidrógeno verde es la energía del futuro?

Andrés: En el contexto actual de una transición energética veremos el empleo de numerosas fuentes de energía eléctrica y de sistemas de almacenamiento de la misma. Vale la pena destacar que el hidrógeno no es considerado como una fuente de energía eléctrica, sino como un vector energético, por esta capacidad de almacenar energía y luego suministrar de manera controlada. Con seguridad, el hidrógeno será un protagonista del sector energético en el futuro próximo y mediano. A largo plazo, quizás tendremos que esperar a ver cómo será la próxima transición energética.

Entrevista: Esp. Francisco Vidal Sierra


Presentación del auto eléctrico “Tito” en la UNSL

Durante la pandemia la Secretaría de Innovación y Desarrollo de la FCFMyN presentó el Ciclo de Capacitaciones en Innovación Abierta de manera virtual con distintas propuestas relacionadas a temáticas actuales. En esta oportunidad, la convocatoria fue presencial en el auditorio Mauricio López de la Universidad Nacional de San Luis con la conferencia “Construyendo la movilidad del futuro desde San Luis”.

La propuesta se basó en la presentación del novedoso auto eléctrico “Tito” fabricado en San Luis, como así también en una charla a cargo del Ing. Juan Manuel Baretto, presidente de la empresa CORADIR.

La apertura estuvo a cargo del rector de la UNSL, CPN. Víctor Moriñigo; la decana de la Facultad, Dra. Marcela Printista y el Secretario de Innovación y Desarrollo, Mg. Vicente Fusco.

“Tito” es un auto 100% eléctrico, que ahorra 10 veces más que un auto convencional, es silencioso, no emite ningún tipo de gas contaminante, está pensado para ciudades con una velocidad máxima de 65 km/h, que garantiza una conducción más segura ya que los mayores factores de colisiones son por altas velocidades en las estadísticas viales.

En cuanto a sus características y datos para tener en cuenta, el auto eléctrico cuenta con una batería de litio de 8kwh y 2000 ciclos de carga, esto significa que la batería se descarga completamente 2000 veces y luego se recarga al 100%. Esto corresponde a una distancia recorrida aproximada de 200.000 km. La recarga se puede hacer en una un toma de corriente estándar de 220V, en un plazo de entre 6 a 8 horas en caso de hacerlo si la batería estaba totalmente descargada.

En cuanto a la caja, no requiere engranajes diferentes, por eso se conduce como un vehículo con transmisión automática, con pedal acelerador y pedal de freno.

Cabe mencionar que la actividad tuvo una gran participación de colegios secundarios de la ciudad de San Luis, quienes se entusiasmaron con la propuesta y aprovecharon para hacer preguntas al disertante y tomarse fotos con “Tito”.

Fotos: Tato Torres

Teoría de Juego y Estudio de la matemática a través de proyectos

En el marco del “Ciclo de entrevistas a Investigadores/as Directores/as de Proyectos/Laboratorios de la Facultad” hoy dialogamos con la Dra. Patricia Galdeano, Directora del Proyecto de Investigación “Teoría de Juego y Estudio de la matemática a través de proyectos”.

Es importante mencionar que es el único Proyecto de Investigación Consolidado (PROICO) del Departamento de Matemática dirigido por una mujer.

¿Cuándo inició su grupo de investigación?

Si bien con parte del grupo estamos trabajando desde el 2018, es un proyecto que se inició en el 2020.

En cuanto a la unión de estas dos áreas que reúne su investigación, ¿Surgió para dar respuesta a alguna situación en particular que existía?

En el Departamento de Matemática una de las áreas más fuertes de investigación es la Teoría de Juego, en la que me formé y soy parte de la misma hace más de 20 años. La Estadística era una herramienta que usábamos, pero es innegable que es un área de vacancia. Por ello, decidimos presentar un proyecto PROICO, que se centre en  el trabajo estadístico basado en proyectos.

 ¿En qué tema están trabajando actualmente?

Continuamos con los distintos problemas abordando usando Teoría de Juego y Estadística, como por ejemplo, determinar el poder de las mujeres dentro de los diferentes ámbitos de la UNSL, cuyos resultados parciales han sido parte del Trabajo Final de la Licenciatura en Ciencias Matemáticas de uno los integrantes del proyecto.

En otra de las líneas se comenzó a trabajar con el aprendizaje basado en proyectos (ABP), que tiene como fundamento principal el aprendizaje activo por parte del estudiante.  Este requiere que los estudiantes desarrollen actitudes de aprendizaje significativo y que reflexionen acerca de lo que están realizando con una actitud comprometida hacia la tarea. El ABP se centra en el proceso de aprendizaje procurando desarrollar además de competencias disciplinares específicas, capacidades vinculadas a la resiliencia, la autoestima, el trabajo colaborativo, la autonomía y la comunicación, entre otras.

¿Es posible que con esta aproximación basada en proyectos mejore la motivación de los estudiantes para aprender matemáticas?

Sin duda, prueba de esto son las numerosas presentaciones finales de estudios estadísticos basados en ABP, que durante 20 años los alumnos y las alumnas de distintos niveles han exhibido en las jornadas de estadística realizadas en nuestra universidad.

¿En qué contextos y en qué niveles de enseñanza se puede aplicar la metodología?

Esta metodología tiene la posibilidad de aplicarse en todos los niveles, siempre adaptando los temas y formas de enseñanza para lograr que llegue al alumnado de la mejor manera.

 ¿Es posible la aplicación de esta metodología para repensar la enseñanza del Bloque de Ciencias Básicas incluido en los nuevos estándares de las ingenierías?, ¿Es una metodología amigable a la hora de cubrir perfiles de egreso que deben cumplir ciertas competencias o habilidades?

Sí, pero no es una tarea fácil ya que hay que cambiar la forma enseñar-aprendizaje para que se enfoque en el estudiante y no en los docentes, algo que era muy común en el pasado, pero no hay que olvidar queel estudiante es el que aprende, el es el protagonista, no los docentes.

Trabajar,  conocer e investigar los ABP, como ya mencioné requiere que los estudiantes desarrollen actitudes de aprendizaje significativo, que reflexionen acerca de lo que están realizando con una actitud comprometida hacia la tarea.

Es una forma de trabajar a la que no estamos acostumbrados y nos obliga a salir de nuestra zona de confort.

¿Han realizado colaboraciones o trabajos en conjuntos con profesionales de otras universidades?

Estamos trabajando con un referente del área de didáctica de la matemática, el Dr. Marcel Pochulu del Universidad Nacional de Villa María.

A lo largo de estos años, ¿Han recibido algún financiamiento para la investigación?

Si, lo magros recursos  asignados a los proyectos de Ciencia y Técnica.

Desde su grupo de investigación, ¿Cómo se promueve la formación y cuál ha sido el aporte a la formación de profesionales?

Desde que estamos en este proyecto, que comenzó en el 2020, tuvimos que enfrentar los desafíos que nos trajo la pandemia, pero a pesar de esta situación dos de los integrantes terminaron la carrera de grado y se encuentran cursando la Maestría y Doctorado en Matemática, así como otra integrante-becaria terminó el Profesorado en Matemática y está cursando la Especialización en Didáctica de la Matemática, que es una carrera fundamental para iniciarse en la investigación de la didáctica de la matemática. Otras dos integrantes están en la etapa final de maestrías.

¿Cuál cree que puede ser el impacto de su proyecto en la Facultad?

Estamos convencidos que este es el comienzo de una propuesta  interdisciplinaria y multidisplinaria, de modo que buscamos  provoque un impacto real en la calidad del  proceso de enseñanza-aprendizaje, tanto  en las clases de matemática y/o estadística, como en las otras disciplinas.

Actividades presenciales para la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología

Llega una nueva edición de la “Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología” con el propósito de mostrar la ciencia que se hace en cada región de Argentina, museos, centros de investigación, bibliotecas, universidades, institutos, escuelas, abren sus puertas para compartir con la comunidad la producción de conocimiento de la mano de sus investigadores e investigadoras.

La iniciativa está dirigida a todas las edades y la entrada es libre y gratuita. Para conocer las actividades por provincia ingresar en el buscador de la página web.

Una de las propuestas de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales de la Universidad Nacional de San Luis tendrá lugar en el edificio ubicado en Chacabuco y Pedernera, precisamente en el Laboratorio de Innovación Abierta y Asociativa (LIAA) del primer piso.

Podrás participar desde el 8 al 12 de noviembre.

Links de inscripciones:

Introducción a las herramientas de monitoreo satelital del medio ambiente
Inscripciones: https://forms.gle/au8QY3Q8vJH6CvYs8

Introducción a la impresión 3D
Inscripciones: https://forms.gle/EME2kohfjDErsVpd6

Visualización 3D e Interacción Humano Computadora Avanzada
Inscripciones: https://forms.gle/kwUQDyE8v4VZtyR4A

Primeros Pasos en Programación con Arduino
Inscripciones: https://forms.gle/oBC7rfvjJjfcQBiJ9

Primer encuentro Iberoamericano CYTED sobre tratamiento de aguas-Red-AMARU

La Red Iberoamericana en Saneamiento de Recursos Hídricos mediante Tecnologías Innovadoras y Sustentables (AMARU) invita a participar del Primer Encuentro Iberoamericano CYTED sobre tratamiento de aguas, una actividad de proyección internacional.

Es importante mencionar que la Universidad Nacional de San Luis forma parte de la Red AMARU, la cual tiene como objetivo la difusión del conocimiento científico y transferencia tecnológica en el área del Saneamiento de Aguas mediante Tecnologías Innovadoras Sustentables y la Transferencia Tecnológica.

Fecha del evento: del martes 30 de noviembre al viernes 3 de diciembre de 2021
Información a través del correo: cyted.redamaru.meetings@gmail.com
La participación es gratuita y se puede inscribir en el siguiente link: Inscripciones

Recordemos que la Red AMARU está integrada por las siguientes universidades: el Estado de Río de Janeiro (Brasil), de la República de Uruguay (Uruguay), Rey Juan Carlos (España), Del Atlántico (Colombia), Tecnológica Metropolitana de Chile (Chile), Del Zulia (Venezuela), Nacional San Luis (Argentina), Nacional Autónoma de Nicaragua y la Nacional de Ingeniería  (Nicaragua), Técnica de Manabí (Ecuador), Del Este y la Nacional de la Asunción (Paraguay) y la Católica de Santa María (Perú), como Empresa Asociada SEDAPAR.

Las 14 Instituciones de 11 países de Iberoamérica pretenden desarrollar tecnologías de tratamiento innovadoras, sustentables, eficientes y de bajo costo. Mediante el intercambio de conocimiento y la transferencia tecnológica se atendrán las necesidades actuales sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras de Iberoamérica. En este sentido, se fomentarán las sinergias entre los países miembros de la Red y se llevarán a cabo análisis sobre las dimensiones económicas de los servicios de acceso al agua segura.

La simulación, entre la teoría tradicional y el experimento

En el marco del “Ciclo de entrevistas a Investigadores/as Directores/as de Proyectos/Laboratorios de la Facultad” hoy dialogamos con el Dr. Antonio José Ramirez Pastor, Director del Proyecto de Investigación “Simulación y Mecánica Estadística de Sistemas Complejos” del Departamento de Física.

Sus primeros pasos en la investigación comenzaron cuando realizó su tesis de Licenciatura en Física en la FCFMyN durante el año 1993 con dirección del Dr. José Luis Riccardo. A partir de ese momento, el Dr. Ramirez Pastor inició su carrera científica y su investigación se desarrolló dentro del grupo Físico-Química de Superficies, que en ese momento dirigía el Dr. Jorge Zgrablich.

¿Cuál es la línea de investigación del proyecto que dirige?

Se trata de Simulación y Mecánica Estadística de Sistemas Complejos. El título ya nos anticipa sobre las herramientas que utilizamos. Teniendo en cuenta que la física tiene distintos campos, nosotros en particular nos dedicamos a la mecánica estadística. Somos un grupo que hace teoría en el sentido de “lápiz y papel” y también hace simulaciones computacionales.

¿De qué tratan este tipo de simulaciones?

Actualmente en la ciencia se dice que las simulaciones computacionales han llenado un espacio entre la teoría tradicional y el experimento. Dicho en otras palabras, los resultados de la simulación pueden ser comparados con aquellos predichos por una teoría, utilizando el mismo conjunto de fuerzas intermoleculares. Esto provee un test exacto de la teoría, evitando apartamientos de las hipótesis teóricas que generalmente aparecen en los experimentos. En otras ocasiones las simulaciones computacionales se pueden utilizar con el fin de estudiar situaciones muy complejas y que no permiten su abordaje con herramientas teóricas analíticas. En nuestro grupo las simulaciones computacionales son usadas en los dos sentidos, como “experimento de máquina” y como herramienta de cálculo para modelar situaciones experimentales complejas.

¿Cuál es el objeto de estudio del grupo de investigación?

Tiene que ver con los sistemas complejos. Esto engloba una gran cantidad de problemas que abarcan disciplinas diferentes entre sí como la física, química, biología, sociología, entre otras. Se trata de sistemas que están compuestos por muchos elementos (o unidades) y cuya característica principal es que, si uno analiza las interacciones locales que hay entre estos componentes individuales, esa interacción local no alcanza para describir las propiedades que tiene el sistema como un sistema global o propiedades emergentes. Podríamos resumir diciendo que para entender el comportamiento de un sistema complejo se requiere algo más que la simple suma de la contribución de cada elemento. Por ejemplo, uno de los sistemas complejos más sofisticados es el cerebro, cuya principal propiedad emergente es la capacidad de pensar. Esta capacidad de pensar se debe a un conjunto de neuronas que trabajan juntas. Se conoce el funcionamiento de una sola neurona aislada, pero el comportamiento colectivo de un gran número de neuronas no es tan simple como simplemente sumarlo. La capacidad de pensar no está entonces en una neurona aislada sino en un conjunto de ellas,  siendo el pensamiento el resultado de la interacción de un gran número de neuronas. En nuestro grupo estudiamos sistemas complejos vinculados principalmente a problemas de superficies y magnetismo. 

¿Existe alguna otra línea de investigación en el grupo?

Sí, somos un grupo muy amplio en cuanto a los intereses y formación de sus integrantes. Físicos, químicos, matemáticos, biólogos, e ingenieros usamos el lenguaje común de la mecánica estadística para abordar un extenso abanico de sistemas. Entre ellos se destacan el problema de adsorción de gases sobre superficies sólidas; adsorción de proteínas en solución; fases superficiales autoensambladas; robustez en sistemas interconectados con aplicaciones al problema de ataques sobre redes eléctricas, de internet, etc.; sistemas magnéticos desordenados; modelos sociales de opinión de agentes y hasta problemas de optimización en modelos económicos simples. Aún cuando hacemos ciencia básica y nuestro principal objetivo es contribuir al avance general del conocimiento, en el último tiempo estamos  interesados en desarrollar algunas aplicaciones. A través de un convenio firmado con una empresa local dedicada a la producción de hormigón, estamos colaborando en el desarrollo de un material mixto constituido por hormigón reforzado con fibras plásticas. Estamos aplicando nuestra experiencia en el tratamiento de sistemas compuestos por dos fases, el hormigón y las fibras plásticas en este caso, para determinar los valores óptimos del tamaño y la densidad de fibras, de acuerdo a las propiedades requeridas para el material. Tenemos muchas expectativas en concretar con éxito este proyecto.

¿En qué aspecto se relaciona su grupo con las investigaciones de Giorgio Parisi, recientemente ganador del Premio Nobel en Física?

Todos los que pertenecemos a la comunidad de la mecánica estadística recibimos con gran alegría la noticia que señalaba a Giorgio Parisi como uno de los ganadores del Premio Nobel de Física 2021. Fue muy emocionante, se trata de un investigador muy cercano a lo que hacemos nosotros en el grupo. Justamente el galardón tuvo que ver con los aportes realizados por el Prof. Parisi a la descripción teórica de los sistemas complejos. A modo de anécdota, puedo mencionar que los papers de Mézard, Parisi y Virasoro sobre sistemas magnéticos desordenados fueron los primeros trabajos que comencé a estudiar, cuando iniciaba mis labores como alumno de maestría a principios de los años 90’. Mi director de maestría, y actual colaborador de nuestro grupo, Dr. Eugenio Vogel, ya había tenido contactos con el Prof. Parisi. Estos contactos se extendieron más tarde a otros miembros del grupo, quienes tuvimos la suerte de compartir congresos con el Prof. Parisi e incluso asistir a alguna de sus clases en el Centro Internacional de Física Teórica de Trieste, Italia. El merecido premio obtenido por Giorgio Parisi es también un importante reconocimiento a esta rama de la física vinculada a la mecánica estadística y los sistemas complejos.

¿Dónde se aplica la mecánica estadística principalmente?

Aborda una amplia variedad de sistemas uniendo las teorías microscópicas como física clásica, mecánica cuántica, relatividad y electromagnetismo con las teorías macroscópicas, principalmente la termodinámica. Podemos decir que la mecánica estadística aporta una interpretación microscópica a nivel de átomos y moléculas de cantidades termodinámicas macroscópicas tales como trabajo, calor, energía libre y entropía. Siempre un ejemplo resulta útil para asimilar mejor estos conceptos. Pensemos en un recipiente que contiene un gas, podría ser el tubo de un vehículo que funciona con GNC. Hagamos ahora un experimento midiendo algunas cantidades macroscópicas después del proceso de carga del tubo. Obtendremos así valores para la presión, temperatura, volumen de gas cargado, etc. A partir de aquí, es la termodinámica quien nos brinda las ecuaciones que nos permiten relacionar entre sí las cantidades medidas. Sin embargo, nada nos dice la termodinámica sobre lo que está ocurriendo a nivel microscópico dentro del tubo. Es en este punto en donde la termodinámica se complementa con la mecánica estadística. Esta última, a partir de ciertas hipótesis sobre los elementos que conforman un sistema y sus interacciones mutuas, nos brinda las bases físicas a nivel microscópico que dan origen al comportamiento macroscópico descrito por la termodinámica. El poderoso marco teórico que ofrece la mecánica estadística resulta en múltiples aplicaciones que incluyen desde pequeños sistemas físicos hasta galaxias, sistemas biológicos, químicos, e incluso aparecen aplicaciones en campos tan ajenos a la física como la economía y la sociología.

A través del tiempo los aportes realizados por la física permitieron significativos desarrollos en la generación de nuevas tecnologías, en forma recíproca, ¿Cómo impacta en el desarrollo de sus investigaciones en Simulación los importantes avances tecnológicos?

Los avances y mejoras que día a día tienen lugar en los sistemas de computación son cruciales para el desarrollo de las investigaciones que hacemos en el campo de las simulaciones en física. En la Facultad contamos con un clúster computacional de alto desempeño, constituido en este momento por aproximadamente 400 nodos, en donde nuestro equipo de investigadores realiza sus experimentos de máquina. De alguna manera tratamos de reproducir en un programa lo que hace la naturaleza, en lugar de hacerlo en un laboratorio tradicional. Cada avance tecnológico en ciencia computacional mejora nuestra capacidad de cálculo, brindando mayor precisión al resultado de nuestras investigaciones.

¿Se dificultó esa tarea en la época de aislamiento?

Quienes hacemos teoría no fuimos los más perjudicados durante la pandemia. Nuestro principal equipamiento de cálculo es el clúster “BACO”, una facilidad computacional de alto desempeño que funciona las 24 horas del día y a la que puede accederse de forma remota. Durante el periodo más crítico del aislamiento tuvimos algunos problemas puntuales como cortes de luz u otras fallas técnicas, pero en todos los casos el sistema pudo ser restablecido rápidamente. De todos modos, la vuelta a la presencialidad es de gran valor para nuestra tarea cotidiana. Es altamente aceptado que el trabajo cara a cara tiene un impacto positivo sobre las actividades de investigación.

Usted dirige el Instituto de Física Aplicada (INFAP), ámbito desde el cual la UNSL es reconocida por sus aportes a la generación de conocimientos tanto en la Argentina como fuera de ella, ¿Cómo se fomenta el desarrollo de recursos humanos calificados y cuál es la incidencia de CONICET en la formación de becarios y científicos en la UNSL?

El grupo de investigación que dirijo se generó a principios del año 2000, en el ámbito del Departamento de Física.  A partir de la creación en el 2007 del Instituto de Física Aplicada (INFAP), un instituto de doble dependencia UNSL-CONICET, nuestro grupo pasó a formar parte del Instituto, como una de sus líneas iniciales. En la actualidad, el  INFAP cuenta con ocho líneas de investigación y una de ellas es la de Simulación y Mecánica Estadística de Sistemas Complejos. Con respecto a la formación de recursos humanos, uno de los cinco objetivos generales del INFAP establece como prioritario el contribuir a la formación de académicos altamente especializados en el campo de la Física Aplicada. Esto implica colaborar con la UNSL en la organización y dictado de cursos de posgrado, seminarios y cursos especiales tendientes al mejoramiento de las carreras de grado y posgrado que se dictan en nuestra universidad. De esta manera, la UNSL brinda el respaldo académico y su tradición en carreras científicas, y el CONICET contribuye con becas y subsidios de investigación que posibilitan un mejor desarrollo de las actividades de grado y posgrado. El resultado de esta labor conjunta se refleja en el excelente desempeño de las carreras de posgrado vinculadas a las temáticas del INFAP, Doctorado en Física, Doctorado en Química y Maestría en Ciencias de Superficies y Medios Porosos, las tres categorizadas “A”, máxima categoría establecida por CONEAU.

¿Cómo es la relación del INFAP con el Departamento de Física y las carreras que se dictan?

Es una relación absolutamente estrecha, trabajamos casi de forma indistinguible. Los investigadores del INFAP son en su mayoría docentes-investigadores de la UNSL y nos sentimos muy involucrados con la Universidad y sus carreras. En mi caso particular, no sólo realizo mis actividades de docencia en el Departamento de Física, sino que también soy director del Doctorado en Física. Actualmente nuestro Instituto funciona en instalaciones del Departamento de Física, y estamos iniciando el proceso de construcción de un edificio propio. La concreción de esta anhelada meta tendrá un impacto muy positivo sobre todas las líneas de investigación que se desarrollan en el ámbito del INFAP.

Fotos: Prensa UNSL

Los sistemas embebidos en aplicaciones científicas

En el marco del “Ciclo de entrevistas a Investigadores/as Directores/as de Proyectos/Laboratorios de la Facultad” hoy dialogamos con el Ing. Carlos Sosa Páez, Director del Proyecto de Investigación “Diseño de arquitecturas Hw/Sw de Sistemas embebidos orientados a la adquisición y procesamiento de datos y señales en tiempo real para aplicaciones científicas” del Departamento de Electrónica.

Su Proyecto está orientado al diseño e implementación de sistemas electrónicos para una aplicación específica. El mismo tuvo su origen a partir del proyecto de investigación que dirigía el Ing. Héctor Gellón, que en esa época era el único proyecto donde participaban docentes de la reconocida Área de Electrónica y Microprocesadores. 

¿Qué cuestiones aborda desde su Proyecto de Investigación?

Principalmente se tiene como idea diseñar un equipo “a medida” que permita adquirir y procesar en tiempo real una determinada señal que se toma del mundo real. En general, tratamos de desarrollar equipos para aplicaciones científicas que no existen en el mercado o son muy costosos y que además podemos implementar con las nuevas tecnologías que tenemos a nuestro alcance. 

¿Cómo se inserta el proyecto en los avances de la ingeniería electrónica, en general, y de los sistemas embebidos, en particular?

Con la creación de la Carrera de Ingeniería Electrónica con Orientación en Sistemas Digitales se incorporaron nuevos docentes al área y se generaron líneas de investigación, una de las cuales es el origen del proyecto actual.

El término sistemas embebidos es muy amplio, ya que se refiere a un sistema electrónico destinado a una aplicación específica. Por tal motivo, casi todos los avances que tienen que ver con la electrónica, se van incorporando a los sistemas embebidos. En ese sentido, el crecimiento exponencial de la industria de semiconductores durante los últimos 50 años, que se manifiesta en una reducción de tamaño, disminución del consumo de energía, y el consiguiente aumento de poder de cálculo y procesamiento de datos, ha hecho posible incorporar los sistemas embebidos a  juguetes, teléfonos celulares, equipamiento médico, automóviles etc.

En su proyecto se observa una fuerte influencia de los sistemas basados en lógica programable (FPGA – Fiel Programmable Gate Array), ¿Cómo se posicionaron respecto de esta tecnología, tanto en el contexto nacional como internacional?, ¿Se articularon acciones e investigaciones con otros grupos, en este contexto?

Todos los avances en electrónica tienen influencia en los sistemas embebidos. Sin embargo, como en nuestro proyecto,  trabajamos con sistema en tiempo real, o sea sistema que procesan la información a medida que la van adquiriendo, los FPGA son los dispositivos que mejor se adecuan para esta tarea. 

Los FPGA’s son circuitos integrados digitales de uso general, configurados por el diseñador del sistema para  realizar una tarea particular. Tienen la ventaja, que permite realizar muchas tareas en paralelo, lo que lo distingue de los microprocesadores que trabajan de manera secuencial. Esto le da un gran potencial cuando se debe realizar procesamiento digital de señales en tiempo real. Los FPGA’s son una tecnología bastante accesible para países como el nuestro, debido a que el valor del producto final no es un circuito integrado en sí, sino el diseño que se incorpora en él.

Lo que nosotros manejamos es una tecnología bastante poderosa, pero adquiere mayor valor cuando se la aplica para resolver problemas concretos, que en general son de otras disciplinas. Existen varios proyectos finales de carrera donde estudiantes de ingeniería han hecho aplicaciones en áreas distintas a la electrónica. 

 ¿Cuál fue el impacto en la formación de recursos humanos dentro del área y Departamento que se inserta su proyecto?, ¿Podría comentar cómo es la inclusión y participación de estudiantes de grado y posgrado en el proyecto?

En el proyecto participan varios estudiantes de grado de la carrera de Ingeniería Electrónica y estudiantes de la Especialización y la Maestría en Sistemas Embebidos. También hay integrantes del proyecto que son docentes de esas carreras de posgrado. Actualmente  hay un egresado de la especialidad en Sistemas Embebidos que participa de nuestro proyecto y otros dos realizando el Trabajo Final. 

¿Qué influencia tuvo la línea de investigación en la generación de nuevas áreas disciplinares y carreras de posgrado que se dictan en el ámbito del Departamento de Electrónica de la Facultad?, ¿Cuál es la proyección que observa en ello?

Sin duda esta línea de investigación tuvo gran influencia en las carreras de posgrado que se dictan en el ámbito del Departamento, ya sea por la presencia de alumnos y docentes en esas carreras y porque el proyecto ofrece un marco adecuado para realizar los trabajos finales de la Ingeniería Electrónica y las carreras de posgrado. 

De cualquier modo, la idea de estas carreras de posgrado, es también ofrecerlas a los profesionales del medio que desarrollan sus actividades fuera de la universidad.

¿Existe una vinculación de su proyecto con otras áreas multidisciplinares o dieron origen a trabajos multidisciplinares, en el ámbito de la UNSL?, ¿Cree que hay un área de vacancia en estas temáticas de tecnologías aplicadas?, ¿Es posible la transferencia de conocimientos y tecnologías de las ciencias aplicadas al medio?

Si, se hicieron trabajos interdisciplinares dentro del ámbito de la UNSL. Además entendemos que la potencialidad del uso de estas herramientas que manejamos toma relevancia cuando se aplican en otras disciplinas. Es nuestro deseo vincularnos con otros proyectos de investigación o entidades, dentro o fuera de la UNSL, con quienes podamos cooperar y compartir nuestro conocimiento.

En la actualidad, los sistemas embebidos poseen un gran impacto e influencia en el mundo laboral, profesional y personal. El Internet de las Cosas (IoT), la Industria 4.0 y las Ciudades Inteligentes (Smart Cities), entre otros, son potenciados por estos sistemas e influenciados por la transformación digital en desarrollo, ¿Qué acciones deberían encararse desde la universidad pública argentina, para ser actores relevantes y motores de esa transformación digital, en su articulación con el medio que la alberga?

Creo que las acciones que deben realizarse desde la universidad pública en la temática de nuestra disciplina no distan mucho de otras que también se desarrollan las otras disciplinas. Quizá desde la universidad se debería valorar más las tareas de los docentes que hacen transferencia a la sociedad. Establecer una cooperación entre la universidad, y en nuestro caso, con el medio productivo, requiere bastante esfuerzo y muchas veces no aporta mucho reconocimiento para ascender en la carrera docente. Creo que esto desalienta, a que la mayoría de los docentes universitarios vean conveniente realizar este tipo de cooperación.

¿Surgen nombres de referentes destacados (nacionales y/o  internacionales)  que desean reconocer por la contribución que hicieron al desarrollo de la ciencia  y en la formación de investigadores de la Facultad?

En lo que se refiere a nuestro proyecto de investigación me parece que fue de gran ayuda la intensa relación que tuvimos desde hace mucho tiempo con el Mlab del ICTP (International Centre of Theoretical Phisycs), cuyo vínculo inicial fue el Dr. Alberto Colavita. Muchos de los que integramos el proyecto participamos, como estudiantes o profesores, en cursos que organiza esa institución sobre temas de mucha actualidad en nuestra área de trabajo. Esta relación que se mantuvo durante más de 20 años, sin duda, colaboró para mantenernos  actualizados en estas tecnologías.

Finalmente, creo muy necesario reconocer al Ing. Hector Gellón como el referente de la UNSL en electrónica. Su calidad profesional, su capacidad de trabajo y su generosidad personal, sin duda fue de gran ayuda para que hoy se haya podido desarrollar una disciplina tecnológica como la nuestra, dentro de una facultad de ciencias básicas. 

Estudiante de Minería representa a la Facultad en competencia latinoamericana

Ariel Matías de la carrera de Ingeniería en Minas resultó ganador de la primera fase de la Competencia Latinoamericana Interuniversitaria de PROMINE-CLIP.

El estudiante del Departamento de Minería de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales competirá representando a la Universidad Nacional de San Luis en la segunda fase del certamen los días 2 y 3 de diciembre en Medellín, Colombia.

En esta ocasión se brindará especial atención a las temáticas vinculadas al desarrollo de diseño de cámaras y secciones de perforación y voladura subterránea, así como también a la modelización de bloques y estimación de recursos haciendo uso de Promine.

Entre los países participantes, además de Argentina, se encuentran Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, México y Perú. El estudiante que representará a la institución a nivel internacional nos comentó de qué se trata la competencia.

¿Cómo se dio la posibilidad de participar en esta covocatoria?

La iniciativa comenzó con una invitación a un curso a mediados de mayo por parte de una profesora del Departamento de Minería, quien me brindó los detalles de un curso dictado por la empresa de software minero “Promine”, la cual desarrolla el diseño y la planificación minera de la mano de un módulo de esta empresa en base AutoCAD.

¿Por qué decidiste postularte?

Me anoté junto a otros compañeros de la carrera para realizar el curso, en modalidad virtual, dictado por un ingeniero en minas perteneciente a la empresa. Con el transcurso de las clases nos comentaron que, exceptuando el 2020, por todo lo ya acontecido, en el 2019 se había realizado la primera Competencia Latinoamericana Interuniversitaria de Promine, la cual este año se iba a realizar, si todo marchaba bien, en la Universidad de Colombia, sede Medellín. Al finalizar el curso, en la última clase nos comentaron un poco más sobre el alcance de la competencia, y nos invitaron a inscribirnos.

¿Qué temas son los que más te atraen de la minería?

Dentro de las distintas áreas de la minería, particularmente a mí, todo lo relacionado a la planificación y el diseño de minas en software es lo que más me atrae, y es en lo que más puse énfasis a lo largo de estos años, incluso realizando una pasantía para otra empresa del rubro en Santiago de Chile por 5 semanas en 2018, así que seguir interiorizándome en programas así siempre me es bienvenido.

¿En qué consistió la primera fase de la competencia? ¿Qué idea tuviste que desarrollar?

La competencia se divide en dos (2) fases, la primera, de forma virtual, en la cual se eligió un representante por Facultad para luego viajar a Medellín para la fase dos presencial.

Se realizó el 2 de octubre, desde las 11am a las 17hs. Constó de dos ejercicios, uno que requería crear un mallado para orientar y ordenar una serie de sondajes (perforaciones de exploración) ya dados por la empresa, y el segundo ítem fue realizar el diseño de las labores de acceso y extracción del mineral, para dos niveles de una mina subterránea ejemplo, el cual debía tener en cuenta ciertos factores técnicos y de seguridad propuestos en la consigna. Una vez terminados, se cargaron en una página web y el día 14 de octubre dieron los resultados de los estudiantes que pasaron a la siguiente etapa.

¿Por qué considerás importante tu participación?

Hay varios aspectos más allá de la competencia en sí, eventos así son más para compartir puntos de vista, o modalidades de trabajo de cada región y sacar lo mejor de todos los modelos de trabajo y así construir y pulir técnicas que para medirse con otros estudiantes. Dentro de los premios, si bien hay un incentivo económico para los tres mejores trabajos pasa a un segundo plano, ya que lo más importante es que el ganador se lleva la oportunidad de ser la sede de la próxima competencia el año siguiente. Lo cual me parece muy bueno, sería ideal poder traer este evento a la Facultad y al Departamento de Minería. No hay dudas de que el nivel de los demás participantes de las otras facultades es por demás elevado, dado es así que se ha hecho una excepción y de cuatro Universidades pasaron dos estudiantes en vez de uno, ya que destacaron la participación y el compromiso en la primera fase. De cierta forma, a eso apuntamos para estar entre los mejores desempeños y poder acceder a que el año próximo se realice en San Luis, y tanto la empresa como los estudiantes de todas las Universidades participantes puedan conocer las instalaciones del Departamento de Minería de la FCFMyN y de la UNSL.

¿Cómo será la etapa de la segunda fase en Colombia?

En cuanto a la próxima fase, se realizará los días 2 y 3 de diciembre en las instalaciones de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, los 21 participantes seleccionados viajaremos con los gastos cubiertos por parte de la empresa. Esto incluye el viaje y el hospedaje, lo cual es destacable porque poder viajar en estas condiciones y luego de todo lo vivido en este último año y medio se puede considerar como parte del premio. Toda la experiencia y lo que podamos aprender estando en Colombia será más que bienvenido, tanto por parte de los capacitadores como de los demás compañeros. No hay dudas de que va a ser una linda y muy enriquecedora.

¿Cuáles serán los premios?

1. Los ganadores del CLIP obtendrán:

A. 1° puesto: USD500 y licencia completa de Promine con soporte por un año.

B. 2° puesto: USD300 y licencia completa de Promine con soporte por un año.

C. 3° puesto: USD200 y licencia completa de Promine con soporte por un año.

2. La universidad ganadora obtiene el derecho a ser coanfitrión para el siguiente CLIP.

3. En caso el equipo de la universidad anfitrión resulte ganadora, el anfitrión para el evento del próximo año será la universidad que quede en segundo lugar.